Tagged: Venezuela
CONEXION VENEZOLANA – OUTFIELD
El Miercoles, 8 de Abril cuando los Marineros se enfrentaron a los Twins de Minnesota, Seattle tuvo a un outfield que consisitia de solo Venezolanos con Ronny Cedeno (LF), Franklin Gutierrez (CF) y Endy Chavez (RF). Era la primera vez que un trio de Venezolanos han comenzado en el outfield en un juego en la historia de la Grandes Ligas.
La ultima vez que un trio de extranjeros comenzo en el outfield juntos fue el 8 de Junio, 2004 cuando los Angels tuvieron a la conexion Dominicana con Raul Mondesi, Jose Guillen y Vladimir Guerrero.
MARINEROS = DIVERSIDAD
Entre los equipos de las Grandes Ligas, los Marineros de Seattle tienen mas jugadores nacidos en otros paises con 15, que es 53.6% del club de 28 jugadores en el rostro activo y la lista de lesionados.
Las Medias Rojas de Boston, los Mets de Nueva York y los Yankees de Nueva York siguen con 12 jugadores cada uno.
De los 15 jugadores extranjeros de Seattle, vienen de siete diferentes paises y territorios.
Australia – Ryan Rowland-Smith
Canada – Erik Bedard.
Cuba – Yuniesky Betancourt.
Curacao – Wladimir Balentien.
Japon – Kenji Johjima, Ichiro Suzuki.
Republic Dominicana – Miguel Batista, Adrian Beltre.
Venezuela – Ronny Cedeno, Endy Chavez, Franklin Gutierrez, Felix Hernandez, Cesar Jimenez, Jose Lopez y Carlos Silva.
VENEZOLANOS REGRESAN DEL WBC
Los Marineros fueron bien representados en el Clásico Mundial de Béisbol con un total de 11 jugadores de su organización participando en el torneo, pero cuatro jugando por Venezuela.
Para José López, Endy Chávez, Félix Hernández y Carlos Silva, fue un honor tener la oportunidad de representar a su país. El torneo, diseñado para demostrar a los mejores jugadores del mundo, les dio la oportunidad a estos jugadores enseñar que es lo que significa jugar con “Venezuela” en su pecho.
Aunque no alcanzaron su meta de ganar el Clásico, todos jugaron bien, con Félix Hernández ganando dos partidos sin dejar a ninguna carrera pasar el plato en 8.2 entradas mientras ponchando once. Carlos Silva no pudo ganar el juego para llegar al campeonato, pero en sus primeros dos juegos, logro mantener al los otros equipos a solo dos carreras en 11.0 entradas. Estos dos, sin duda fueron los mejores abridores de Venezuela durante el torneo.
José López fue el líder con el bate con un promedio de .417 (10×24) con dos cuadrangulares y seis dobletes ayudando al equipo llegar a las semi-finales como el único equipo invicto. Endy Chávez también tuvo un torneo sólido como el jardinero central de Venezuela, bateando .348 (8×23).
Ya que han regresado a Peoria al entrenamiento de primavera de los Marineros, su foco será a ganar un campeonato para la ciudad de Seattle.
Y en 2013? De nuevo con el Clásico Mundial de Béisbol!
EL CLASICO – BOLETOS A LA VENTA EL 17 DE NOV.
Preparaciones para el Clásico Mundial de Béisbol han comenzado y boletos serán disponibles para venta este Lunes, 17 de Noviembre para la primera ronda. Boletos se pueden comprar en el Sitio Oficial del World Baseball Classic para los juegos en Toronto (CAN), Tokio (JAPON), San Juan (PR) y en el Distrito Federal (MEX).
1ª Ronda de Equipos Participantes:
TOKIO – TOKYO DOME
MEXICO (Distrito Federal) – ESTADIO FORO SOL
TORONTO – ROGERS CENTRE
SAN JUAN – ESTADIO HIRAM BITHORN
El 14 de Febrero es cuando los jugadores que participaran en el Clásico tendrán que llegar con sus equipos. Hay varios jugadores de los Marineros que quizas participaran, pero no hay noticias definitivas ahora.
Que piensan del Clásico, quien ganará?
LIGAS INVERNALES PARA LOS MARINEROS
La temporada de los Marineros se ha acabado, pero el futuro del equipo sigue jugando en los diamantes en varias ligas de invierno. Este año, el equipo tendrá varios representantes de la organización participando en ligas en Arizona, Hawai, la Republica Dominicana y Venezuela incluyendo a Gabriel Hernández, Carlos Triunfel, Johan Limonta, Luis Valbuena, Cesar Jiménez y posiblemente mas el próximo mes. Aquí en Navegando con los Marineros pueden seguir el progreso de nuestros jugadores hacia la próxima temporada.
El reportero de los Marineros Jim Street escribe un poco sobre las ligas invernales en el sitio oficial del equipo. En Comienzan a Jugar en Venezuela, explora un poco la importancia de la experiencia que los jugadores reciben cuando participan en estas ligas.
Debajo tienen una lista de los peloteros que están jugando en estas ligas invernales.
Lista Completa de Representantes:
LIGA DE OTOÑO EN ARIZONA – PEORIA JAVELINAS
Daren Brown Manager Holdenville, Oklahoma
Gabriel Hernandez Abridor Miami, Florida
Carlos Triunfel Infield Santiago, Dominican Republic
Joe Woerman Relevista Edmonds, Washington
Steven Kahn Relevista Fullerton, California
Doug Fister Relevista Merced, California
Rob Johnson Receptor Butte, Montana
Greg Halman Outfield Haarlem, Netherlands
LIGA INVERNAL DE HAWAI – WAIKIKI BEACH BOYS
Johan Limonta Outfield Havana, Cuba
Rob Harmon Relevista Houston, Texas
Steven Richard Relevista Boston, Massachussets
James McOwen Outfield Miami, Florida
LIGA VENEZOLANA DE BÉISBOL PROFESIONAL – CARDENALES DE LARA
Luis Valbuena Infield Caja Seca Zulia, Venezuela
Shawn Kelley Relevista Louisville, Kentucky
Justin Thomas Relevista Toledo, Ohio
Andy Baldwin Abridor/Relevista Duluth, Minnesota
Chris Jakubauskas Abridor Anaheim, California
Tracy Thorpe Abridor Melbourne, Floria
Matt Tuiasosopo Infield Woodinville, Washington